Mediante Resolución Nº 5.247/25, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declaró “de interés” la presentación del libro “Somos el mismo. Una novela sobre Malvinas”, que aborda el presente y pasado de un soldado conscripto, su situación en la guerra y su lucha interior en los tramos posteriores de una vida intensa.
La presentación original del libro había tenido lugar el pasado viernes 9 de mayo de 2025 en el Centro Cultural Victoria Ocampo (CCVO) de Mar del Plata.
El acto fue impulsado por la concejal Eva Ayala, autora de la iniciativa, y contó con la presencia del Presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes, José María “Coty” Lambertini; el director general del EMTURyC, Francisco Taverna –en representación del intendente Guillermo Montenegro-; el veterano Miguel Ángel Peralta; miembros de la Prefectura Naval, familiares, amigos y trabajadores de la planta permanente del HCD, donde Crespo se desempeña.
En primer término, la concejal Eva Ayala dio las palabras de bienvenida: “Es un orgullo y verdadero placer estar en esta instancia, reconociendo a Carlos. Somos el mismo es una novela que nos toca el corazón y que recupera la memoria. Es mucho más que una historia, nos invita a una experiencia a quienes pudieron sumergirse en las páginas. Podemos sentirla y vivirla. Ese encuentro de Rubén con ese suelo nos acerca a las islas, a esa tierra tan nuestra. Desde ahí se puede plantear una reconstrucción de una historia. Y cuando Rubén la camina, lo hace con nosotros, con todo nuestro dolor. Mientras Carlos nos invita a una memoria con sensibilidad, hay tantos otros desafíos que tenemos para recuperar la historia de la guerra”.
Y agregó: “Hay algo que me llama la atención: Rubén camina sin autocompasión, para sanar. Más allá del dolor y de la ira, para encontrarse consigo mismo. Estamos en una posición donde hace falta firmeza en la posición de defensa y reclamo soberano de las islas. Somos el mismo, pero las Malvinas siguen siendo argentinas”.
El director del EMTURyC, Francisco Taverna, acotó: “Gracias a Eva para impulsar este proyecto de reconocimiento a Carlos. Traigo el saludo del intendente Guillermo Montenegro. Hay cuestiones que nos unen a todos, aunque sean pocas. Y una es la causa Malvinas. Y Mar del Plata lo demuestra en muchos lugares: en el cenotafio, en calles y plazas, declarando Patrimonio Intangible al Centro de Ex Soldados Combatientes. Y en el libro de Carlos, que es algo tangible, para seguir malvinizando.
Debes estar haciendo las cosas muy bien, Carlos, para que estén tus compañeros y familiares. Quiero felicitarte por esto”.
Por su parte, el Presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes, José María Lambertini, señaló: “Gracias por la invitación, felicitaciones por la iniciativa, Eva, y por apoyar la cultura y la Causa. Hoy la agenda está marcada por otras cuestiones y no por las que nos unen a todos. Ésta es la manera, aportando granitos de arena como el que estás ofreciendo vos, Carlos. Malvinas es una causa que nos une a todos. Son nuestras islas, nuestra historia, nuestra memoria, nuestros recursos, y nuestros compatriotas que dieron la vida por la patria. Quizás mañana no es noticia, porque la realidad se la devora. Por eso no hay que aflojar y hacer cualquier actividad de difusión por Malvinas, que es una causa viva y presente”.
Después de recibir la distinción, declarando “de interés” la presentación de “Somos el mismo”, Carlos Crespo tuvo la oportunidad de hacer uso de la palabra: Gracias a Eva (Ayala) por haber impulsado legislativamente este proyecto; a Ornela (Fiumarelli, asesora) que fue el nexo directo. Esto fue escrito con el corazón y buscó dejar plasmada una historia que aún no había sido reflejada en tanta bibliografía sobre Malvinas. La idea de buscarse a uno mismo, tratar de sanar heridas, que es algo lógico en quien vivió una experiencia tan traumática. Intenté ser respetuoso, porque ustedes, los veteranos, se lo merecen”.
El autor agregó: “Escuchándolos -durante el viaje que realicé junto a Alejandro Heuguerot a las islas en 2016- me pareció que ahí había una semillita para hacer crecer una historia. La inocencia interrumpida que quedó ahí para siempre. Gente joven, que de un momento a otro debió asumir una condición distinta. Porque, en definitiva, quedó una parte de ustedes para siempre allá, en esa tierra. Hay que vivir con eso, llevándolo en la mochila. Y por eso el desafío de volver a uno mismo, entenderse y perdonarse. Nos puede pasar a todos. A veces vivimos esquivando cuestiones que nos molestan a nosotros de nosotros mismos. Pero en algún momento te das cuenta que lo tenés que resolver para seguir viviendo. Esa es la idea del libro. Intenta ser un aporte en este camino de malvinizar todos los días un poco”.
Crespo agregó: “La causa Malvinas debiera ser un consenso más allá de grietas e ideologías. Y la identidad de un pueblo se construye con hechos así, puntuales o significativos, que nos permiten saber dónde estamos, con los pies en el presente y la mirada en el futuro. Sin identidad, no sabemos quiénes somos. Ésta y otras cuestiones debieran estar más allá de las diferencias. Por eso tenemos que defender a quienes dieron su vida por la patria, regando con su sangre esa tierra. Respeto por nuestros héroes. Los San Martín y Guemes modernos están caminando nuestras calles. Debemos ser agradecidos y respetuosos. Y, por otro lado, es un objetivo cumplido en lo personal, que me costaba plasmar por inseguridades internas. Gracias a la familia por haberme apoyado: Ivana, mis hijas –Malena y Catalina-, el resto de mi familia, para que esto no quedara en la nada y se convirtiera en algo tangible. Somos el mismo es una historia mágica, con gente haciendo aportes lindos de aliento. Me pone contento y me llena de satisfacción por la buena vibra recibida a lo largo del desarrollo y consolidación de este proyecto. Intento ser buena persona, que es lo único que importa a la larga y seguir el legado de mis padres cuando me criaron. Gracias por haberme acompañado en este momento tan lindo”.