Información de Expediente

2025 - E - 1584
Fecha de Entrada: 19/09/2025
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. CRESPO VALERIA LUCIANA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 22/09/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre diversos ítems relacionados al convenio firmado con el Ministerio de Capital Humano de la Nación del programa de vouchers para la niñez denominado Centros de Familia.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
048 SALUD COMUNITARIA Y DESARROLLO HUMANO 22/09/2025
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto


     Mar del Plata, 19 de setiembre de 2025.



A la Presidenta del



Honorable Concejo Deliberante



Sra. Marina Sánchez Herrero



S----------------/------------------D



VISTO:


      La noticia a través de medios periodísticos sobre la firma de un convenio entre la municipalidad de General Pueyrredon y el Ministerio de Capital Humano de la Nación, para la llegada a Mar del Plata de la política pública de “vouchers” para la niñez denominada “CENTROS DE FAMILIA”. Y;



CONSIDERANDO:



      Que este sistema comenzaría a funcionar el próximo 15 de octubre, abarcando inicialmente a mil familias de la zona norte de nuestra ciudad.



      Que el portal local de noticias “Qué Digital” publicó que los denominados “Centros de Familia” son una política lanzada reciente por el gobierno nacional, que consta de la firma de convenios con municipios que tengan espacios disponibles para realizar actividades deportivas, culturales o educativas[i].



      Que este programa nacional “CENTROS DE FAMILIA” ya habría sido implementado como prueba piloto en agosto de este año en la ciudad de Concordia (Entre Ríos) con la misma modalidad: entrega durante tres meses de vouchers con un valor de $ 24.000 por mes para participar en actividades extracurriculares a 1.000 chicos y chicas de entre 6 y 17 años de edad.



      Que según la misma publicación, “los espacios en los que se podrá utilizar ese dinero en Mar del Plata son las sociedades de fomento de los barrios López de Gómara, Jardín de Alto Camet, Malvinas Argentinas, Libertad, y Las Dalias. También en el Centro Cultural Casa Williams, y clubes como River, El cañón, Juventus, Once Unidos, Deportivo Norte, 2 de Mayo, Fútbol Barrial San Francisco de Asís, Biguá, Apand, Banco Provincia, Unión, Pueyrredon y Escuelita Alto Camet.”



      Que la misma fuente destaca que “como contraprestación, una segunda línea de abordaje obliga al entramado familiar a asistir a un “Centro Faro” que, se supone, estará en Mar del Plata, para participar de talleres, charlas y actividades del programa como una instancia de formación obligatoria.”



      Que finalmente y según el mismo anuncio, los beneficiarios ya estarían preseleccionados y se trataría de jóvenes de entre 6 y 17 años.



      Que no se conoce la modalidad que ha tenido esa preselección, tomando por sorpresa a la mayoría de la población, inclusive a muchas personas que se hubieran considerado aptos como para ser beneficiarios según su situación social.



      Que si bien se desconocen aun detalles del convenio y del programa, el intendente Montenegro afirmó a través de sus redes sociales que se trataría de una “prueba piloto para eliminar intermediarios” entre clubes o instituciones y jóvenes que quieran “hacer actividades deportivas, culturales y educativas”.



      Que resulta llamativa las expresiones, desconociendo a que se refiere con “eliminación de intermediarios”.



      Que respecto a programas de este tipo existe un antecedente que funcionó en el año 2022 y 2023 en la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud llamado “HAY EQUIPO”.



      Que el mismo estaba destinado a niños y adolescente cuyos padres recibían la Asignación Universal por Hijo proporcionando una ayuda estatal para fomentar la práctica de actividades deportivas y que se gestionaba a través del sito oficial de las entidades deportivas o clubes de barrio previamente registrados[ii].



      Que el referido programa fue dado de baja a principios del año 2024.



      Que el programa “Hay Equipo” estaba destinado a los hijos de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, por lo tanto había un criterio de universalidad, que parece contrastar con el criterio “restrictivo” de la medida anunciada recientemente.



      Que resulta preocupante que un programa anunciado como ejemplo de transparencia en la asignación de recursos públicos para un fin determinado se presente sorpresivamente, sin explicitar el mecanismo de reparto de beneficiarios y proveedores, contando con un alcance muy limitado a nuestra población.






Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:



COMUNICACIÓN



Artículo N°1: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo que informe en relación al convenio firmado con el Ministerio de Capital Humano de la Nación del programa de “vouchers” para la niñez denominado “Centros de Familia”:



   1) Forma y criterio utilizado para la preselección de las personas beneficiarias, indicando órganos locales participantes.



   2) Detalle del lugar donde va a funcionar el denominado “Centro Faro”, cantidad de personal que intervendrá y área municipal que se encontrará a cargo.



   3) Detalle objetivos y frecuencia de los talleres, charlas así como actividades obligatorias del programa.



   4) Criterio de selección de las sociedades de fomento, espacios y clubes en los cuales se deberán utilizar los “vouchers”.



   5) Forma en que se instrumentará la acreditación del dinero de los “vouchers”.



   6) Indique que trámite deberán realizar personas que quieran formar parte del programa, en el caso de no encontrarse en la preselección anunciada.



Artículo N°2:   Comuníquese, etc.



AUTORÍA:












ADHERENTES:





















[pic]



[pic]



[pic]



[pic]



[pic]


-----------------------


[i] https://quedigital.com.ar/politica/montenegro-firmo-un-convenio-para-la-llegada-de-una-politica-de-vouchers-para-la-ninez/





[ii] https://www.lanacion.com.ar/economia/como-funciona-hay-equipo-el-programa-que-busca-que-los-hijos-de-beneficiarios-de-auh-puedan-hacer-nid21052023/









 Volver