Mar del Plata, 17 de septiembre de 2025.
Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Partido de General Pueyrredon
Cjal. Marina Sánchez Herrero
S / D
VISTO la realización del evento denominado “+ pasos + vida”, organizado por la Unidad de Cardiología Clínica en el marco del Día Mundial del Corazón, que se llevará a cabo el día domingo 28 de septiembre a las 9:00 horas en el Corredor Saludable (Av. Libertad y La Costa) y;
CONSIDERANDO
Que el objetivo central de la actividad es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la actividad física y sus beneficios en la salud cardiovascular, promoviendo hábitos de vida saludable de manera accesible y participativa.
Que las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo y en nuestro país, siendo responsables de aproximadamente un tercio de la mortalidad global, lo que las convierte en un problema de salud pública de primer orden.
Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsan cada año campañas globales de prevención y educación destinadas a reducir factores de riesgo tales como el sedentarismo, la mala alimentación, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
Que el Día Mundial del Corazón, establecido en el calendario internacional de la salud, constituye una oportunidad estratégica para sensibilizar a la población sobre la posibilidad real de prevenir gran parte de estas enfermedades mediante cambios sostenibles en los estilos de vida.
Que el evento “+ pasos + vida” promueve no solo la caminata como actividad física inclusiva y apta para todas las edades, sino también la apropiación del espacio público como escenario de encuentro comunitario, recreación saludable y construcción de ciudadanía.
Que la propuesta se enmarca en la necesidad de fortalecer políticas locales de promoción de la salud, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”.
Que la Unidad de Cardiología Clínica fue conformada en el año 2008, abriendo sus puertas en enero de 2009, con el propósito de brindar atención integral en salud cardiovascular.
Que la misma está integrada por un equipo de cardiólogos formados en el ámbito del Hospital Público, al que se fueron sumando profesionales de otras especialidades clínicas, todos ellos comprometidos con una visión humanista de la medicina en la que el paciente constituye el centro de la atención y los esfuerzos asistenciales.
Que a la labor específica de la cardiología clínica se han incorporado estudios y prácticas complementarias tales como ecocardiografía, doppler color cardíaco y vascular, ECG de Holter, MAPA (Holter de presión), Tilt Test, ecoestrés y ergometrías, además de programas de rehabilitación cardiovascular, grupos de prevención primaria, nutrición y psicología, abordando las enfermedades cardiovasculares desde un enfoque multidisciplinario enriquecido por la experiencia hospitalaria de sus integrantes.
Que resulta de interés del Municipio acompañar y difundir iniciativas que favorezcan la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, que representan elevados costos humanos y económicos, y al mismo tiempo incentivar prácticas que fortalezcan el bienestar integral de la población.
Que apoyar y dar visibilidad a estas acciones implica un reconocimiento a los equipos de salud que, más allá de la atención clínica, desarrollan instancias de educación y sensibilización comunitaria, integrando la salud en la vida cotidiana de la ciudadanía.
Por todo ello el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical propone el siguiente proyecto de:
RESOLUCIÓN
Artículo 1°. - Declárase de interés del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon el evento denominado “+ pasos + vida”, organizado por la Unidad de Cardiología Clínica, a realizarse el día domingo 28 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón.
Artículo 2°. - Reconócese la importancia de dicha actividad como herramienta de promoción de la salud, prevención de enfermedades cardiovasculares y fomento de la participación ciudadana en la adopción de hábitos de vida saludables.
Artículo 3°. - Entréguese copia de la presente resolución a los organizadores del evento, como testimonio del acompañamiento y reconocimiento de este Cuerpo Deliberativo, en fecha y horario a convenir.
Artículo 4°. – Comuníquese, etc.
AUTORÍA DEL PROYECTO:
CJALA. MARIANELA ROMERO
Adhesiones: