Mar del Plata, 16 de Septiembre de 2025.
Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Partido de General Pueyrredon
Cjal. Marina Sánchez Herrero
S____________/_____________D
VISTO: La importancia de fomentar la innovación tecnológica en las aulas, y reconocer a los jóvenes y docentes que contribuyen con acciones positivas para la comunidad.
CONSIDERANDO:
Que los estudiantes del colegio secundario del Instituto Industrial Pablo Tavelli obtuvieron el Primer lugar en la Tercera Edición del "Concurso de Innovación Tecnológica Sustentable Bonaerense" organizado por el departamento de Jóvenes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
Que con el apoyo del Astillero SPI, hicieron un Drone Submarino Multi-Propósito. Cuyo dispositivo está previsto para funcionar bajo el agua hasta 85m, tomar imágenes y grabar videos. El mismo puede realizar expediciones similares a las recientemente vistas en el stream del CONICET, pero a menor escala.
Que este proyecto fue seleccionado entre los 12 finalistas de 229 proyectos de escuelas técnicas de toda la Provincia de Buenos Aires. Tras este reconocimiento, recibieron la oportunidad de mostrar este proyecto al sector industrial en el marco del Congreso "Somos Industria" en el Centro Costa Salguero.
Que dentro de este evento se realizó la 3ra edición del "Concurso de Innovación Tecnológica Sustentable Bonaerense" organizado por el departamento de Jóvenes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires. Estos estudiantes, tras su exposición se hicieron del 1er puesto y obtuvieron el reconocimiento de toda la industria.
Que esta idea se comenzó a gestar en abril del año 2025 entre los estudiantes de 6to año de la modalidad electromecánica desde el taller de Instalaciones y Aplicaciones de la energía. El mismo consiste en el desarrollo de un dron submarino para el monitoreo y observación de las condiciones del mar y otras masas de agua.
Que este artefacto se concibió con distintos propósitos como la evaluación del estado de los ecosistemas dentro de la biodiversidad acuática ya que permitirá realizar expediciones subacuáticas que no perturben el ecosistema de las especies marinas. Citando un ejemplo, los cardúmenes tienden a huir de aparatos de gran tamaño. Por las dimensiones del proyecto, se trata de un dispositivo pequeño que no afecta el ambiente de la fauna marina pudiendo introducirse en ella con cautela y sin corromper el equilibrio dispuesto bajo el mar. Por otro lado, todos los componentes no electrónicos del dron están impresos en 3D en material PLA biodegradable lo que elimina todo tipo de desperdicio, resultando en un mantenimiento de bajo costo para el equipo y optimizado el uso de recursos.
Que también fue pensado para poder realizar el peritaje de los cascos de embarcaciones y estructuras en el ámbito portuario que yacen sumergidos y requieren la intervención de un buzo profesional en el área comercial o científica para su diagnóstico, pudiendo delegar, gracias al dron, la necesidad de emplear el recurso humano. A pesar de la delegación de las tareas, este equipamiento no pretende reemplazar la labor humana ya que requiere de la supervisión y la manipulación desde tierra firme de personal capacitado y con conocimiento de las profundidades del mar minimizando los riesgos laborales del profesional y mejorando las condiciones de trabajo del operario.
Que además, los trabajadores portuarios podrán utilizar el proyecto para la asistencia en sus tareas diarias ya que el dispositivo permitirá la transmisión de imágenes en buena calidad que pueden ser analizadas posteriormente en caso de ser requerido y asistir en las maniobras más complejas para una persona calificada.
Que en conclusión, el proyecto postula una herramienta de bajo costo y bajo impacto ambiental con el fin de mejorar la calidad de trabajo en las actividades portuarias y de las investigaciones que requieran un sondeo del lecho marino, dando un elemento de asistencia al individuo o permitiendo la asistencia y la exploración remota con un monitoreo en tiempo real de alta calidad.
Que es imperioso que este Honorable Concejo Deliberante reconozca a los docentes y estudiantes, que desde las aulas se forman, trabajan en equipo y apuestan a la innovación tecnológica en pos de la comunidad.
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejales de Unión Cívica Radical eleva el siguiente proyecto de:
RESOLUCION
Artículo 1°.- El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon declara de interés educativo, tecnológico y social el proyecto Drone Submarino Multi-Propósito desarrollado por el Instituto Industrial Pablo Tavelli, por su contribución a la educación y la innovación tecnológica en pos de la comunidad.
Artículo 2°.- El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon reconoce la labor del equipo docente y de los estudiantes participantes en el proyecto Drone Submarino Multi-Propósito por su compromiso con la formación académica innovativa tecnológica.
Artículo 3°.- Comuníquese.-
Autoría:
CJAL. NÚÑEZ, Daniel
Adhesiones: