Información de Expediente

2025 - E - 1557
Fecha de Entrada: 10/09/2025
Carátula: PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 11/09/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre varios puntos con relación a las obras llevadas a cabo en el balneario ubicado sobre la Ruta Provincial 11 a la altura del kilometro nº 530, en la zona Sur de Mar del Plata, adyacente a Verde Mundo.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
006 TURISMO 11/09/2025
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 10 de septiembre de 2025


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


Las denuncias públicas y formales realizadas por vecinos de la zona Sur de Mar del Plata respecto a movimientos de arena con maquinaria pesada en la zona lindera a la Reserva Verde Mundo, y


CONSIDERANDO


Que el espacio donde se encuentra la playa Verde Mundo se encuentra dentro de la Reserva Turística y Forestal Paseo Costanero Sur, declarada a través de la Ordenanza Nº 10011.


Que en la Ordenanza 19111 se establece la aprobación del “Plan Integral de Manejo de la Reserva Turística y Forestal Paseo Costanero Sur. Dicho plan se corresponde con los objetivos y actividades propuestas en la Agenda 21, lo que implica un manejo racional de los recursos de esta Reserva, con el fin de alcanzar un punto de equilibrio para preservar las cualidades y atributos del sector de un deterioro irreversible y compatibilizar el desarrollo del binomio turismo-recreación (demanda) con la oferta ambiental.


Que los vecinos denunciaron lo sucedido ante la Policía Ecológica para reclamar el cese de la obra por falta de Declaración de Impacto Ambiental y también radicaron denuncias formales tanto en la Justicia Federal como en la provincial, según lo informado por el medio digital Qué digital.


Que no es la primera vez que suceden hechos de este tipo en el lugar: en 2020, vecinos señalaron la destrucción de parte de un médano en la playa con maquinaria pesada y la Municipalidad constató la correspondiente falta de autorización.


Que los movimientos de arena denunciados por los vecinos y vecinas de la zona tienen un importante impacto ambiental, toda vez que pueden provocar erosión costera, disminución de biodiversidad y mayor riesgo ante fenómenos meteorológicos extremos. Además, generan daños en la infraestructura y afectan el paisaje de esta zona considerada reserva turística.


Que especialistas en geología costera, como el Dr. Federico Isla, han advertido reiteradamente que la remoción y traslado de arena en los médanos altera la dinámica natural de las dunas y acelera procesos de erosión costera. Estas formaciones actúan como barreras protectoras frente a temporales y tormentas, y su intervención con maquinaria pesada debilita esa función, aumentando la vulnerabilidad de la costa.


Que, según Isla, la eliminación de vegetación nativa y la modificación de la topografía dunar genera un “efecto dominó” que no solo afecta la biodiversidad del ecosistema, sino que también pone en riesgo la estabilidad de playas y balnearios, incrementando los costos futuros de defensa costera y mantenimiento urbano.


Que la evidencia científica disponible indica que el manejo de arena debe hacerse bajo criterios de sustentabilidad, respetando la normativa vigente y priorizando la conservación del equilibrio natural que los médanos brindan a la costa atlántica.


Que la violación flagrante de las ordenanzas municipales debe tener una respuesta por parte del ejecutivo municipal a partir de las áreas intervinientes, en este caso la Subsecretaría de Inspección General y la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano.


Que se requiere desde ahora y hacia el futuro un mayor compromiso por parte del Gobierno Municipal a la hora de abordar las acciones de control que le son pertinentes a fin de prevenir daños que luego son irrecuperables a partir de una acción tardía.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de


COMUNICACIÓN


Artículo 1º.-El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre los siguientes puntos referidos a las obras llevadas a cabo en el sector correspondiente al balneario ubicado sobre la Ruta Provincial 11 a la altura del kilometro 530, en la zona Sur de Mar del Plata, adyacente a Verde Mundo:


a.  Habilitación municipal y/o número de trámite, en caso de existir


b.  Permisos otorgados por la Municipalidad de General Pueyrredon


c.  Actuaciones llevadas a cabo por la Subsecretaría de Inspección General


d.  Actuaciones llevadas a cabo por la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano


e.  Estudios de impacto ambiental


Artículo 2º.-Comuníquese, etc.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver