Mar del Plata, 26 de agosto de 2025
Sra. Presidenta
Honorable Concejo Deliberante
Partido de General Pueyrredon
S/D
VISTO
Los continuados reclamos de vecinos y vecinas del Barrio Las Heras de la ciudad de Mar del Plata sobre la insuficiencia de profesionales de salud en el Centro de Atención Primaria de Salud del barrio, y
CONSIDERANDO
Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la atención primaria de la salud como un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de las personas tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas.
Que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un sistema de salud basado en la atención primaria de salud orienta sus estructuras y funciones hacia los valores de la equidad y la solidaridad social, y el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud.
Que la atención primaria de la salud tiene como objetivo no solo la atención de la enfermedad en sí, sino también la prevención, la promoción de la salud y la articulación comunitaria que definen y condicionan un sistema territorial.
Que el fortalecimiento en las políticas públicas de atención primaria de la salud debe ser una garantía en todos los estados que priorizan a sus habitantes para garantizar el acceso a todos sus derechos básicos.
Que el barrio Las Heras posee una alta densidad poblacional con una gran cantidad de hogares por debajo de la línea de pobreza, cuestión que incrementa la demanda de servicios de salud pública.
Que en contexto de crisis socioeconómica como los actuales, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), cumplen una función de suma importancia, ya que son el único punto de contacto con el sistema de salud.
Que son constantes los reclamos de vecinos y vecinas del barrio que indican la falta de personal médico en el CAPS del barrio Las Heras, como también la irregularidad en los turnos.
Que disponer de información fehaciente, clara y actualizada sobre el funcionamiento del CAPS del barrio Las Heras es fundamental para tomar decisiones basadas en evidencia y para asignar recursos de forma racional y estratégica.
Que es responsabilidad del gobierno del municipio de General Pueyrredon, en pleno ejercicio de sus funciones de control, supervisión y garante, de velar por el funcionamiento del CAPS Las Heras, para garantizar la equidad del acceso a los servicios de salud de la población del barrio y de sus zonas cercanas.
Por todo lo expuesto, el bloque de concejales de Acción Marplatense eleva para su tratamiento el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo proceda a informar sobre los siguientes puntos:
a) Personal profesional de la salud asignado al Centro de Salud Primaria Las Heras, donde se indique nombre completo, cargo, situación contractual y jornada laboral a cumplir.
b) Indicar según normativa vigente cuantos profesionales y/o especializaciones se deberían cumplir y cuántos efectivamente se desempeñan en la actualidad.
c) Listado de prestaciones médicas brindadas en el Caps Las Heras en el corriente año 2025 y realizar una comparativa con el año 2024.
d) Estadística mensual de prestaciones médicas brindadas por especialización en el año 2025.
e) Cantidad de turnos asignados por mes y por especialización en el año 2025.
Artículo 2º: Especifique la existencia de programas de formación continua y/o capacitaciones para los profesionales de la salud asignados al Caps Las Heras.
Artículo 3º: Comuníquese, etc.
Autoría:
Adhesión: