Información de Expediente

2025 - E - 1451
Fecha de Entrada: 22/07/2025
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 22/07/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo, informe sobre diversos puntos relacionados al Jardín Municipal Nº 2 Manuel Belgrano, del barrio Jorge Newbery.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 22/07/2025
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 22 de julio de 2025


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


Las distintas inquietudes y necesidades que manifiesta la comunidad del Jardín Municipal Nº 2 “General Manuel Belgrano” del barrio Jorge Newbery, y


CONSIDERANDO


Que el Jardín de Infantes Municipal N°2 “General Manuel Belgrano” se encuentra en el barrio Jorge Newbery de la ciudad de Mar del Plata, precisamente ubicado sobre la calle Moreno al 9192, entre Canadá y Wilde.


Que el Jardín cuenta con un total de ocho salas distribuidas de la siguiente manera: dos salas para niños de 3 años, tres salas para niños de 4 años y otras tres destinadas a niños de 5 años de edad, todo distribuido entre los turnos mañana y tarde.


Que al ser un edificio adaptado, las aulas cuentan con divisiones de madera para dividir las salas. Contiene, además, un pequeño laboratorio informático, una biblioteca y un salón de usos múltiples (SUM) destinado a actividades especiales como las clases de Música y Educación Física; y se accede al mismo, hablando del transporte público de pasajeros, mediante las líneas 511, 532, 562 y 717.


Que la institución educativa cuenta ya con 65 años de existencia, pero este año cumple 60 años dentro de la órbita municipal, lo que implica una larga trayectoria en el barrio y en la ciudad, con generaciones que nuclean a miles de (en su momento) niños que pasaron por sus aulas y a ellos se suman los actuales.


Que en sus inicios comenzó a funcionar en una casa donada al efecto y luego se le anexó lo que antiguamente era la Sala de Salud de J. Newbery, para lograr el espacio que hoy se conoce.


Que actualmente al Jardín concurren alrededor de 100 niños y niñas que no cuentan con un patio propiamente dicho y adolecen también de una salida de emergencia.


Que históricamente las autoridades y docentes del establecimiento utilizaron la plaza Jorge Newbery, ubicada a escasos metros del Jardín, configurada por las calles Moreno, Canadá, República de Siria y Belgrano; pero actualmente la normativa vigente, sumada al contexto social, al tránsito vehicular, al transporte público y a los hechos de inseguridad cotidianos no permiten su aprovechamiento cotidiano por parte de los niños en horas escolares, salvo en ocasiones especiales como actos o celebraciones.


Que miembros de la comunidad educativa tienen un proyecto en desarrollo que desean llevar adelante y lograr su concreción. El mismo incluye distintos enfoques que van desde lo educacional, ambiental y cognitivo hasta lo social y comunitario.


Que para el desarrollo de las actividades y la vida diaria del Jardín se hace cada vez más evidente la necesidad de remodelación y ampliación de las instalaciones edilicias, lo que acarrearía no solo beneficios directos en el uso diario, sino que cubriría y solucionaría factores de seguridad, educación, necesidad y esparcimiento.


Que por las descripciones de la comunidad educativa del Jardín, existen dos opciones de ampliación: una sería la compra de la casa lindera por parte del Municipio y la otra, una remodelación integral que traslade las aulas a la planta alta y libere ese espacio inferior para la construcción del patio (esto último, por supuesto, demandaría la obtención de un lugar alternativo para funcionar mientras dure la obra).


Que la docente que elaboró el proyecto presentó una carta a las autoridades del establecimiento conteniendo las inquietudes y el proyecto esbozado, para ser elevada a la supervisora de Nivel Inicial y, por su intermedio, a quien corresponda.


Que la misma comunidad informa que el intendente ya se encuentra al tanto de las necesidades que padece el Jardín, como así también del abrazo que realizaron el día jueves 19 de junio, en el marco de la celebración por el Día de la Bandera, para solicitar un lugar más adecuado para el uso y las demandas de los niños que concurren.


Que además del abrazo y la nota presentada, realizaron una juntada de firmas entre los vecinos y pidieron el apoyo de las otras instituciones educativas municipales para la concreción de este proyecto.


Por ello, el Bloque de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de


COMUNICACIÓN


Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre los siguientes puntos relacionados al Jardín Municipal Nº 2 “Manuel Belgrano” del barrio Jorge Newbery:


I.  Si se encuentra actualmente en consideración formal la situación de necesidad planteada por la comunidad del Jardín respecto a la ausencia de patio o espacio de recreación, salida de emergencia y aulas acordes.


II. Si existe un plan de obras elaborado por el Municipio al efecto.


III. Si se cuenta con un plazo determinado para la concreción de dicho plan de obras, en caso de existir.


IV. Si se han diseñado o diseñaran planes alternativos o de contingencia para comenzar a solucionar las demandas edilicias de las autoridades, padres y vecinos de la institución educativa.


Artículo 2º.- Comuníquese, etc.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver