Mar del Plata, 08 de julio de 2025
A la Sra. Presidente del
Honorable Concejo Deliberante
Dra. Marina Sánchez Herrero
S/D
VISTO
La 2° Edición del Foro “Trata de personas, historias invisibles” a realizarse por la ONG Mujeres por la Nación, los días 28 de agosto y 16 de septiembre del corriente año en el teatro Auditorium.
CONSIDERANDO
Que Mujeres por la Nación es una ONG que está comprometida y dedicada a intervenir a favor de aquellos que necesitan ayuda en momentos de crisis. Dentro de sus ejes de trabajo se encuentran los siguientes temas:
1. Asistencia en Violencias Intrafamiliar.
2. Abuso Infantil.
3. Trata de Personas.
4. Adicciones.
5. Embarazo vulnerable.
Que Mujeres por la Nación ofrece servicios de apoyo emocional, asesoramiento legal y programas de rehabilitación para ayudar a las personas a recuperarse y llevar una vida saludable y feliz. Asimismo, trabaja en colaboración con otras organizaciones para ofrecer servicios de ayuda a las víctimas de trata de personas y abuso infantil.
Que dicha organización es una red de redes, que está presente en la ciudad desde el año 2016 aunque su comienzo a nivel nacional se da en el año 2001, con la visión de trabajar en la contención y orientación social y familiar, frente al contexto de crisis que el país estaba atravesando en aquel momento. Aquella situación motivó la búsqueda de estrategias efectivas, directas y de acompañamiento en las problemáticas de vulnerabilidad social desde una mirada amplia, y una concepción cristiana de valores de justicia, solidaridad, paz e igualdad.
Que el trabajo que lleva adelante Mujeres por la Nación está basado en tres ejes fundamentales:
1. Atención Profesional
Ofrece un espacio de atención con un equipo multidisciplinario de profesionales que brinda calidad en el diagnóstico, asistencia y tratamiento, abordando las diferentes temáticas. Sus áreas asistenciales abarcan niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, parejas y familias; brindando atención personalizada, mayormente a víctimas de violencia intrafamiliar, abuso infantil, violencia de género y trata de personas, entre otras.
2. Formación Brindan formación en diversas temáticas: Operador Social y Comunitario con continuidad en Psicología Social; Abordaje Integral sobre Violencia, Adicciones y Vulnerabilidad Social; Salud Mental – Primeros Auxilios Psicológicos; Operador Social con Orientación en Discapacidad.
3. Fortalecimientos Institucionales Consideran clave el trabajo en red, al permitir potenciar las tareas que se llevan adelante. Para lograrlo, desarrollan el fortalecimiento de organizaciones sociales a través del equipo legal, técnico y administrativo con el cual acompañan en la gestión institucional.
Que Mujeres por la Nación desarrolla su labor a través de convenios y acciones coordinadas con organismos gubernamentales y organizaciones del ámbito social, trabajando de manera articulada en la prevención, asistencia y concientización sobre cada uno de los temas que abordan.
Que actualmente la sede Mar del Plata se ubica en la calle Bolívar 9136, habiendo pasado con anterioridad por oficinas del edificio Banco Provincia y la Sociedad de Fomento Villa Primera.
Que durante el mes de agosto de 2024, Mujeres por la Nación realizó dos jornadas a sala llena de la proyección de la película “Historias Invisibles” sobre trata de personas en el Espacio Chauvin. A raiz de este hecho se impulsó la 1° Edición del Foro “Trata de personas, Historias invisibles” en el Teatro Auditorium, que contó con la moderación de directores de Escuelas Secundarias Municipales, la Directora de la Secretaría de Educación Sra Jessica Iezzi, la Licenciada Mila Montaldo del área de Rescate y Acompañamiento de Víctima y la Sra Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.
Que dicho evento estuvo dirigido a estudiantes de escuelas públicas y contó con una concurrencia total de 1500 alumnos. En dicho foro se proyecta la película Historias invisibles y al finalizar se lleva adelante un momento de preguntas y debate.
Que este año se realizará la 2° Edición del Foro “Trata de personas, Historia invisibles”, con fecha 28 de agosto y 16 de septiembre para todos los estudiantes de la ciudad, en el teatro Auditorium de Mar del Plata y con entrada gratuita para cada participante.
Por los motivos expuestos, los concejales debajo firmantes proponen para su tratamiento y posterior sanción el siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés la 2° Edición del Foro “Trata de personas, Historias invisibles” a realizarse por la ONG Mujeres por la Nación, los días 28 de agosto y 16 de septiembre del corriente año en el teatro Auditorium.
Artículo 2º.- Entréguese copia de la presente, a los representantes locales de la ONG “Mujeres por la Nación”, en día y fecha a confirmar.
Artículo 3º.- Comuníquese, etc.-
AUTORÍA DEL PROYECTO:
Florencia RANELLUCCI
ADHESIÓN DEL PROYECTO:
Agustin NEME Cristian BENEITO Guillermo VOLPONI
Julian BUSSETTI Mercedes MORRO