Mar del Plata, 3 de febrero 2025
Sra. Presidenta
Honorable Concejo Deliberante
Partido de General Pueyrredon
S/D
VISTO
El cierre a nivel nacional de las coordinaciones de tuberculosis y hepatitis que elaboran políticas públicas de salud, y
CONSIDERANDO
Que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe y es la principal causa de muerte entre las personas con infección por el VIH. Más del 80% de los casos y las muertes se dan en países de ingreso bajo y mediano.
Que según la organización Panamericana de la Salud (OPS) define a la hepatitis como una enfermedad producida por un virus que produce una inflamación en el hígado y puede producir epidemias, cáncer de hígado, cirrosis y hasta la muerte. Existen cinco tipos de hepatitis virales. Las hepatitis virales afectan a más de 10 millones de personas en las Américas, con solo alrededor del 23% diagnosticadas.
Que, a través de un decreto firmado por el ministro de Salud, Mario Lugones, y el presidente de la Nación Javier Milei, el 31 de diciembre del 2024 se presentó una nueva estructuración del Ministerio de Salud, por la cual se daban de baja 15 reparticiones, entre direcciones y programas que son fundamentales para la respuesta en salud. Entre ellas particularmente la Coordinación de Tuberculosis y Lepra y la Coordinación de Hepatitis Virales.
Que la tuberculosis y la hepatitis son dos de las infecciones transmisibles más predominantes en Argentina, por lo que representa un desafío significativo para la salud pública en nuestro país.
Que la Ley Nacional nro Ley 27.675 indica que los medicamentos, vacunas, procedimientos y productos médicos y no médicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y cura del VIH, las hepatitis virales, otras ITS y la TBC, así como también la disponibilidad de formulaciones pediátricas para VIH, hepatitis virales, otras ITS, y la TBC; deben ser de acceso universal, oportuno y gratuito.
Que es responsabilidad del Estado Nacional asignar e implementar presupuesto nacional para el cumplimiento de la ley 27.675 en particular respecto a lo prescripto por los arts. 1 y 42 de dicha ley. El Estado es garante de la Constitución Nacional y tiene la responsabilidad de respetar, proteger y cumplir con las leyes de forma integral y pertinente.
Que el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis es el organismo encargado de gestionar la logística y de realizar la distribución adecuada para que los insumos correspondientes lleguen a todos los puntos del país.
Qué según el boletín nro. 7 de Tuberculosis y Lepra en la Argentina del Ministerio de Salud de la Nación del año 2024, la comparación de tasas por jurisdicción mostró que CABA y Buenos Aires concentran el mayor número de casos de TB y se encuentran entre las 6 jurisdicciones con tasas de notificación de casos de TB más altas del país.
Que el boletín Nº6 de Hepatitis virales en la Argentina dependiente del Ministerio de Salud de la Nación del año 2024 sostiene que las líneas estratégicas disponibles para lograr la “Eliminación de las Hepatitis Virales para el año 2030” son exitosas, su implementación descentralizada y accesible es el gran desafío que asumimos los programas y su concreción necesita sostener políticas públicas de salud, inversiones y directrices dinámicas adaptadas para que sean aplicables y que así la salud pública siga siendo la mejor oferta para las personas que se asisten en este subsistema.
Que según el Observatorio de Acceso a medicamentos de argentina de La Fundación Grupo Efecto Positivo en relación al Informe sobre el recorte presupuestario para 2025, indica que para el 2022 el total de casos de Tuberculosis era de 11.071 en el 2023 aumentó a 14.914 sin embargo se planifica atender 2000 personas menos con TBC.
Que, al día de la fecha, tras varios intentos en distintos días y horarios, el número telefónico 0800-333- 3444 (Línea Salud Responde) que figura en la página del Ministerio de Salud - https://www.argentina.gob.ar/salud/vih-its- donde se explica que: “Si necesitás ayuda o información podés comunicarte. La línea es anónima y confidencial los lunes a viernes de 9 a 21 hs y los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 hs” nunca ha respondido a los llamados.
Que el cierre de las coordinaciones de Hepatitis y Tuberculosis pone en un gran riego a las personas que dependen del sistema de la salud pública que hoy se encuentran bajo tratamiento, con un futuro incierto sobre su salud. Generando un deterioro significativo en la calidad de vida de aquellas personas, poniendo en riesgo sus vidas y aumentando la presión sobre el sistema público de salud.
Que esta situación sólo intensificará la crisis sanitaria que se está viviendo en la Argentina, ya que la reducción de presupuesto y el cierre de coordinaciones no generará un ahorro real, sino que incrementará la necesidad de una mayor inversión a futuro con un costo humano sin precedentes.
Por todo lo expuesto el bloque de concejales de Acción Marplatense eleva el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita a al Departamento Ejecutivo, a través de las áreas que correspondan, realicen un relevamiento, a fin de informar sobre el siguiente punto:
1) Si los Centros de Salud dependientes de la Municipalidad de General Pueyrredón cuentan actualmente con los insumos necesarios para realizar las pruebas de testeos de Tuberculosis y Hepatitis.
Artículo 2º.- Informesé sobre los programas que se encuentran actualmente en ejecución, orientados a la prevención y tratamiento de la Tuberculosis y Hepatitis.
De los mismos detallar:
1. Estrategias, abordajes y/o metodologías de acción para la prevención y tratamiento de la Tuberculosis y Hepatitis.
2. La existencia de dispositivos integrales de prevención, diagnóstico y tratamiento de Tuberculosis y Hepatitis en los Centros de Atención Primaria de Salud.
En el caso de una existencia positiva, se especifiquen resultados y conclusiones de los últimos tres años.
3. Dispositivos de acción para el abordaje de la Tuberculosis y Hepatitis de cada programa.
Artículo 3º: Informesé sobre que Centros de Salud dependientes de la Municipalidad de General Pueyrredón realizan actualmente pruebas para detección de la Tuberculosis y Hepatitis.
Artículo 4º: Bríndese un informe estadístico sobre:
1) Cantidad de personas testeadas en el transcurso del año 2025 en dichos centros, y efectúese un informe estadístico comparativo en relación a los años 2024 y 2023.
2) Cantidad de personas testeadas dentro del Partido de General Pueyrredon que obtuvieron diagnóstico positivo durante los años 2023, 2024 y 2025.
Artículo 5°: Comuniquesé, etc
Autoría:
Adhesión: