Mar del Plata, 30 de enero de 2025.
A la Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Sra. Marina Sánchez Herrero
S----------------/------------------D
VISTO:
La Ordenanza Municipal 23.905 que dispone la atención, asistencia, tratamiento y detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Partido de General Pueyrredon, y;
CONSIDERANDO
Que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que requiere de un abordaje interdisciplinario y una intervención temprana para mejorar la vida de quienes lo padecen;
Que desde esta concejalía, en el año 2018 se presentaron diversos proyectos vinculados a la temática, entre ellos una jornada de trabajo con el propósito de analizar la necesidad de un centro de día municipal para menores de edad con TEA/Asperger. Asimismo, un proyecto de ordenanza (2018 E 1404) con el objetivo de brindar atención especializada a menores de edad que padezcan TEA y que no cuenten con cobertura médica;
Que dicho proyecto fue tratado en comisiones, modificado según los informes de las áreas del ejecutivo correspondientes y posteriormente aprobado por este Honorable Cuerpo con el número de Ordenanza 23.905;
Que la Ordenanza Municipal establece el fortalecimiento de los programas vigentes de detección temprana de dificultades en el desarrollo infantil, con énfasis en el diagnóstico del TEA;
Que la normativa establece la necesidad de contar en las unidades de atención con un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de la fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología, psicopedagogía, pediatría, psiquiatría y neurología, a fin de garantizar la asistencia y tratamiento integral adecuados;
Que se prevé la apertura progresiva de nuevos dispositivos de atención con el objetivo de descentralizar la consulta y mejorar el acceso a la detección temprana del TEA en distintos puntos de la ciudad;
Que es fundamental conocer el grado de implementación de la ordenanza, los recursos asignados y las acciones llevadas a cabo para su cumplimiento con el objetivo de fortalecer las políticas locales en materia de salud e inclusión;
Que la información solicitada permitirá evaluar el impacto de la normativa y, de ser necesario, proponer mejoras para garantizar un acceso equitativo a la atención de niños, niñas y adolescentes con TEA en el municipio;
Por todo lo expuesto, el Bloque de concejales del Frente Renovador eleva a este Honorable Concejo Deliberante el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Artículo 1°.- El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de las áreas correspondientes, informe sobre el estado de implementación del programa de diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) dispuesto por la Ordenanza 23.905, incluyendo:
a) Estado actual del programa. Programas y estrategias vigentes para la detección temprana del TEA en el sistema de salud municipal.
b) Si se cuenta con el recurso humano de profesionales indicado en la norma.
c) Datos sobre la cantidad de diagnósticos realizados en los últimos años en el ámbito municipal.
d) Listado de unidades de atención.
e) Cualquier otra información que resulte de interés y permita evaluar la eficacia de la normativa para la temática en cuestión.
Artículo 2°.- De forma.
AUTORÍA: ARIEL CIANO
ADHERENTES: