Información de Expediente

2025 - E - 1070
Fecha de Entrada: 29/01/2025
Carátula: PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 30/01/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Expresando repudio al discurso de odio promovido por el Presidente de la Nación Javier Milei a través de sus dichos en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
054 DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DISCAPACIDAD 30/01/2025
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 28 de enero de 2025


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante

Partido de General Pueyrredon


S/D


VISTO


Los dichos del presidente Javier Milei en su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, y,


CONSIDERANDO


Que el presidente de la nación Argentina, asoció las “versiones más extremas” de la ideología de género con el abuso infantil. Indicó que: “Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”. Haciendo alusión a un caso del estado de Georgia en Estados Unidos de Norte América, donde una pareja homosexual abusó de sus dos hijos adoptivos.


Que no existe evidencia científica que indique que las personas homosexuales tengan más probabilidades de cometer abusos sexuales a menores. De hecho, la mayoría de los abusos sexuales a menores de edad se da de forma intrafamiliar en grupos familiares heterosexuales y nadie en su sano juicio sostendría que las personas heterosexuales son pedófilas.


Que, en la página web de Chequeado (www.chequeado.com) se indica que Gregory Herek, profesor de la Universidad de California en Davis -uno de los principales investigadores del mundo de los prejuicios contra las minorías sexuales-, realizó una revisión de los estudios científicos que se han publicado hasta el momento sobre el tema y no encontró pruebas de que los hombres homosexuales abusen de los niños con mayor frecuencia que los varones heterosexuales.


Que el presidente Javier Milei indicó que la ideología WOKE (significa “estar alerta ante injusticias sociales” y fue incorporado al diccionario Oxford en 2017) es una epidemia que debe ser curada, que es un cáncer que hay que extirpar.


Que una de las grandes virtudes del sistema democrático, es el diálogo cuando no existe el consenso. El diálogo se relaciona directamente con la existencia de otro, de darle entidad a la otredad. Las decisiones se deben adaptar a la regla de la mayoría, pero cuidando siempre de no vulnerar los derechos de las minorías. No se extirpa ni se elimina al que piensa diferente, sino que se que establece la posibilidad de construir un acuerdo basado en supuestos comunes.


Que Javier Milei indicó en su discurso que: “Llegamos, incluso, al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima. Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre” cuestionando la figura del femicidio dentro del Código Penal Argentino.


Que el 14 de Noviembre del 2012 se sanciona la ley 26.791 y se promulga el 11 de Diciembre del mismo año. La misma modifica el artículo 80 del Código Penal Argentino incorporándole la figura del femicidio.


Que el femicidio es el asesinato de una mujer en manos de un varón por el hecho de ser mujer, esto con independencia de que se cometa en el ámbito público o en el privado y que exista o haya existido o no, alguna relación entre el agresor y la víctima. Para que el femicidio se configure debe tratarse de un delito doloso, por ende, debe haber la intención de producir la muerte de una mujer.


Que la vida de una mujer no vale más que la vida de un varón, que la existencia de la figura del femicidio no implica, bajo ninguna circunstancia, que los demás asesinatos sean menos o más importantes. No se mata a la mujer por ser mujer en sentido biológico, sino que se pretende censurar el derecho de la mujer a serlo.


Que la evidencia nos demuestra que, en Argentina, según el último informe del año 2023 del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, hubo 250 víctimas directas de femicidio y el cierre y desfinanciamiento de las áreas que se ocupan del tema de violencia de género desde la asunción del presidente Javier Milei, no pronostican tiempos de calma contra la violencia hacia las mujeres. El problema es real no ideológico.


Por todo lo expuesto el bloque de concejales de Acción Marplatense eleva el siguiente proyecto de


RESOLUCION


Artículo N°1: - El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresa su más enérgico repudio al discurso de odio promovido por el presidente de la Nación Javier Milei a través de sus dichos en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.


Artículo N°2: Comuníquese, etc.


Autoría:


Adhesión:

 Volver