Mar del Plata, 22 de mayo de 2015
Al Honorable Concejo Deliberante
                                    Visto
                Los  cincuenta  años  de  trayectoria  del  hoy  Secretario 
General del Sindicato de Empleados de Comercio Pedro Mezzapelle y
                                Considerando
                Que empezó a trabajar cuando tenía seis años como  lustrador
de zapatos. A los nueve ya se desempeñaba en una despensa y a  los  once  en
un almacén de ramos generales.
                Que el 2 de mayo de 1965  comenzó  su  carrera  en  la  Obra
Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC).
      Que se desempeñó, en principio, como  inspector  verificador.  Después
con el paso de los años, fue encargado, subdelegado, delegado  e  integrante
de  la   comisión   asesora   nacional,   la   comisión   normalizadora    y
vicepresidente del sector gremial en Buenos  Aires.   Después  llegó  a  ser
gerente general de Osecac Central.
                Que siempre estuvo en  contacto  con  el  afiliado  por  más
cargo  que  tuviera,  en  mostrador,  en  las  clínicas,  solucionando   los
problemas que se le presentaban.
                Que cuando Mezzapelle empezó a trabajar la  obra  social  se
llamaba Instituto Médico  Mercantil  Argentino.  En  1972  se  convirtió  en
OSECAC y comenzó a ser conducida por el gremio  (empleados  de  comercio)  a
nivel nacional.
                Que entre  algunos  de  los  logros  de  OSECAC  está  haber
construido sanatorios de primero y segundo nivel en diferentes ciudades  del
país. Además ha construido una clínica, “Sagrado Corazón”. Una  de  las  más
importantes de la Argentina y a la  par  de  las  mejores  de  Sudamérica  y
Estados Unidos, con 200 camas y  ocho  quirófanos,  que  está  en  la  calle
Bartolomé Mitre y Ayacucho, de Buenos Aires.
                Que es el actual director ejecutivo de la esa clínica  donde
los afiliados de todo el país  tienen  el  servicio  totalmente  gratuito  y
donde se han hecho trasplantes.
      Que en el sindicato  de  Empleados  de  Comercio  comenzó  como  vocal
titular sexto, luego segundo vocal, subsecretario, y  tras  la  renuncia  de
Ramón Ismael, quedó al frente. En 1990  fue  a  elecciones  con  dos  listas
opositoras y ganó.
      Que renunciando a los derechos que los votos le habían otorgado, en el
93 convocó a las dos listas opositoras y construyó la Unidad Mercantil  y  a
partir de ella le dio  un  fuerte  impulso  a  la  realización  de  diversos
proyectos como la adquisición de la nueva sede social,  la  creación  de  la
mutual AMEC, el centro de Formación Profesional y la escuela  Secundaria  de
Adultos, y el Terciario (todos absolutamente gratuitos).
      Que durante su período al frente del gremio también se  creó  la  casa
del Jubilado en el Club, la Colonia de Vacaciones,  y  la  modificación  del
Estatuto Social para incorporar el Cupo Femenino  en  la  conducción  de  la
entidad, la construcción del nuevo edificio  de  Salta  1852,  recientemente
inaugurado que se comunica con la Sede  Central,  Servicios  gratuitos  como
equinoterapia y talleres para niños con capacidades diferentes.
      Que ha mantenido al gremio no solo en  unidad,  sino  que  dentro  del
mismo conviven distintos pensamientos políticos, no  embanderando  jamás  al
Sindicato con una figura determinada.
                Que para el futuro inmediato, se está proyectando  el  nuevo
edificio, lindante a la Sede de la Calle Salta 1852, donde se va  a  ampliar
el espacio físico para poder  dar  un  servicio  de  excelencia  a  nuestros
afiliado con instalaciones modernas y de primer nivel donde se  incorporaran
nuevas actividades para la familia mercantil.
                Que el Sindicato de Empleados de Comercio en Mar  del  Plata
cuenta con 16.000 afiliados mientras que la OSECAC tiene alrededor de  60000
usuarios. Se trata de dos instituciones que han crecido con  nuestra  ciudad
y que ya no son parte de la cultura marplatense.  
                Que según ha expresado Mezzapelle  “el  desafío  es  ir  por
más, por más educación para nuestros afiliados y su grupo familiar, por  más
beneficios  para  nuestros  queridos  jubilados,  por  más  defensa  de  los
intereses de los trabajadores. Mejorar el salario real y el  denominado  por
nosotros Invisible, integrado por los servicios que brinda  nuestro  gremio.
En síntesis, combatir la precariedad laboral, el trabajo en negro, y  seguir
generando  servicios  tendientes  a  mejorar  la  calidad  de  vida  de  los
trabajadores de comercio”.
                Que Mezzapelle también ha declarado: “El gremio  es  de  los
trabajadores. Eso es lo que yo soñé, lo que pensé. Soy un  soñador,  seguiré
soñando. Ha sido el primer sindicato que puso en vigencia el cupo  femenino,
que superamos enormemente: hay muchas mujeres trabajando en el  quehacer  de
nuestro gremio. Creo que uno se siente satisfecho de llegar a este  momento.
Estos 50 años tienen un sabor muy  especial  porque  nunca  negué  de  donde
vengo”.
Por lo expuesto se eleva el siguiente proyecto de
                                 Resolución
Artículo 1º: el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon  expresa
su reconocimiento a  Pedro Mezzapelle por el  trabajo  que  ha  hecho  a  lo
largo de 50 años en OSECAC y en el sindicato de Empleados de Comercio.
Artículo 2º: De Forma. 
-----------------------
Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
Departamento Deliberativo
   BLOQUE ACCIÓN MARPLATENSE
Mar del Plata