Mar del Plata, 29 de agosto de 2013
Sr. Presidente HCD
Dr. Ariel Ciano
S____________/_____________D
VISTO:
Las constantes denuncias de vecinos por las falencias en el servicio de
emergencias de vía pública y,
CONSIDERANDO:
Que esta vigente la Ordenanza Municipal que  declara  la  emergencia  en  el
Partido de General Pueyrredon,  para  los  años  2012/2013  que  faculta  al
Departamento Ejecutivo  a  contratar  en  forma  directa  los  servicios  de
emergencias médicas en la vía pública,  en  dependencias  municipales  y  en
domicilio de categoría código rojo, de traslados desde centros,  unidades  y
postas sanitarias del  Municipio  a  instituciones  de  alta  complejidad  y
atención en puestos sanitarios en playas públicas. constante  el  envío  por
parte del Ejecutivo Municipal.
Que es primordial mejorar la atención y asegurar las  responsabilidades  que
surgen de estas actividades, actualizando la Ordenanza 6348 del  año 1985.
Que es el Departamento Ejecutivo Municipal instrumentar y fiscalizar, a  los
efectos de la habilitación y el funcionamiento de las empresas, vehículos  y
personal.
Por todo esto, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical eleva el
siguiente proyecto de:
                                   DECRETO
Artículo 1º .- Convócase a una Jornada de Trabajo a efectos de tratar la
temática relacionada con la atención de los Servicios de Emergencia de
Salud en el Partido de General Pueyrredón
Artículo 2º .- Serán ejes de esta Jornada los siguientes ítems
1.-Diagnóstico y perspectivas del estado actual. Evaluación y diagnóstico
actual del servicio, técnicas y relevamiento de los equipos prestatarios.
2.-Analizar estadísticas del servicio de General Pueyrredón con otras
ciudades de similar población y comparar casos exitosos como el caso SAME
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
3.-Elaboración de pautas para coordinar un trabajo en conjunto entre
privados y estado para conformar un solo centro de comunicaciones y
logística
4.-Impulsar un plan de crisis para todos los ciudadanos para que sepan que
hacer, donde llamar y que realizar ante un caso de emergencia en la vía
pública.
5.-Necesidades de inversión municipal para la prestación y su forma de
financiamiento.
6.-Análisis de las quejas y denuncias por falencias e incumplimientos en la
prestación de los servicios desde 2007 hasta la fecha.
Artículo 3º .- La invitación a participar en la Audiencia Pública será
realizada en forma masiva a través de los medios de comunicación, siendo la
forma de inscripción la prevista en la Ordenanza 12336 y el Decreto 870/00
del Honorable Concejo Deliberante. En forma especial se invitará a las
autoridades de la Zona Sanitaria VIII, los responsables de las empresas
privadas prestadoras de los servicios de emergencia , autoridades del
Hospital Interzonal de Agudos y Materno Infantil, Clínicas Privadas; de la
Municipalidad de General Pueyrredon a la Secretaría de Calidad de Vida, la
Secretaría de Salud, Secretaria de Hacienda, la Dirección de Movilidad
Urbana, y publico en general.
Articulo 4º: De forma.
-----------------------
Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
Departamento Deliberativo
Mar del Plata
                                 BLOQUE UCR