Mar del Plata, 11 de julio de 2012
Al Honorable Concejo Deliberante
                                    Visto
La Visita a Mar del Plata del payador José Silvio Curbelo y,
                                Considerando
      Que nació el 6 de mayo de 1949 en El  Sauce,  República  Oriental  del
Uruguay y su primer juguete fue una guitarra de cuerdas de goma.
      Que, seguramente, se vio influenciado por  "Cruzada  Gaucha",  que  se
realizó en Uruguay en 1955 y dio fuerza inédita al canto payadoril.
      Que el "Bebe" Moreira será su primer maestro en la guitarra pero  como
el mismo Curbelo señala "Con la guitarra venían las ideas, Moreira  era  muy
querido  en  el  pago  pero,  a  la  vez,  muy  resitido   por   sus   ideas
revolucionarias para la época"
      Que a sus catorce años realiza el primer contrapunto de  su  vida  con
Ramón Aristeguy y será Gabino Sosa el  primer  payador  profesional  que  se
topa con el joven adolescente. Gabino lo prueba y lo zarandea  por  diversos
temas para ver cuánto  de  lo  que  tiene  es  de  "bolsillo"  y  cuanto  es
improvisación pura y Curbelo pasa ampliamente la prueba.
      Que debuta a los 17 años en radio CX24 La Voz del Aire  de  Montevideo
y en 1970 gana el certamen de los payadores noveles de Canelones.
      Que participó en los eventos más importantes del Río de la Plata  como
el festival de Cosquín, el festival Latinoamericano de  Salta,  el  Festival
de Doma y Folklore de Jesús María, y se presentó en el  Teatro  Coliseo,  el
teatro Colon de Buenos Aires, la sala de Prensa de la Casa Rosada, el  Salón
de  los  Pasos  Perdidos  del  Congreso  Nacional,  y  el  Teatro  Solís  de
Montevideo.
      Que realizó veinte giras a Puerto Rico, en el marco de los  Encuentros
de Troya Caribeña  y  Rioplatense  y  actuó  en  Panamá,  Venezuela,  Chile,
México, Italia, España, Cuba, Perú y Brasil.
      Que, además,  ha  transitado  escenarios  no  convencionales  como  el
hospital Borda, unidades penales,  universidades,  y  colegios  primarios  y
secundarios.
      Que ha sido nombrado Ciudadano Ilustre por el gobierno  de  Las  Tunas
(Cuba), Visitante Ilustre de Carolina (Puerto  Rico),  y  obtuvo  el  premio
Payador que otorga radio Provincia.
      Por lo expuesto, se propone la siguiente
                                 Resolución
Artículo 1º: declarar Visitante Notable del Partido de General Pueyrredon
al payador José Silvio Curbelo por su aporte a la cultura y a la identidad.
Artículo 2º: de forma.